Este blog ha sido creado para hablar y discutir de temas referentes al municipio de Olesa de Montserrat, de Catalunya,del estado español y del mundo en general.

Estan invitados todos aquellos que quieran participiar.

Para poder escribir comentarios debes tener o registrar una cuenta con gmail

¡POR LA TERCERA REPÚBLICA!

lunes, 25 de agosto de 2008

Relato Báltico

En este relato trataré de narrar lo visto, lo oído, los aromas, las comidas, la sensibilidad y al final las aventuras, más o menos graciosas de nuestros navegares por el Báltico, digo nuestros navegares porque los personajes del relato incluyéndome a mí éramos ocho, digo éramos, porque antes de partir y al llegar al aeropuerto “ SORPRESAAAAA” – Hola como estas, muak, muak….., te presento a tal, te presento a cual….-……Buenoooo … y a partir de aquí la providencia nos otorgó la compañía de dos almas más..para toooodo…..café, excursiones, tomadas de sol en cubierta….Fuimos su tabla de salvación.

Veamos pues quienes éramos esos personajes:

Mister inglés: Thank you_ gracias y muchas gracias, pues si no es por ti más de uno o una aun estaría pidiendo el bocadillo de bacón o de pollo o discerniendo si las cervezas eran con canela o vete tu a saber o intentando sacar los billetes del metro o intentando comprar en alguna tienda y saber los precios. De todas todas lo difícil lo hiciste facil.

Señora guía de Copenhague: Cuando la lectura y la experiencia de haber estado en la ciudad se unen, sale un trabajo excelente, pese a las pocas horas que teníamos para recorrerlo todo. De Carácter tranquilo, aunque a veces repartía collejas, sobre todo al relator, con el que compartía, a menudo, gustos artísticos. “Bravo por la guía de Copenhague”.

Señora de la cámara fotográfica y guía de Tallin: Nos hiciste un precioso paseo por Tallin, se notó que antes de navegar por el Báltico habías navegado por Internet, el gran mar de la información, aunque a veces falle, como lo de la cerveza con canela que al final era con miel, espero que esa gran cámara que has estrenado captara las mejores imágenes de la ciudad porque de verdad las tenía. “Muy bien por la guía de Tallin”.

Señor guía de Helsinki: Verde y agua, verde y agua…….. parques y más parques… y andar y andar y al final la escultura del órgano, que……para gustos los colores y no digo más,…y seguimos con el andar y andar y lo vimos todo, todo lo que se tenia que ver, tu mente matemática no dejó nada al azar “Excelente por el guía de Helsinki”

Señor del anillo: ¡Qué paciencia hay que tener! ¿Pero Paris bien vale una misa no? Ya explicarás los efectos. Aunque no hayas sido guia muy bien por tu colaboración

Señora del anillo: Claro, como te libraste de tu trabajo de guía, te dedicaste a la contemplación y al placer, que si tumbaditas en la hamaca, que si puestas o salidas de sol aunque el sueño te cerrara las pestañas etc etc etc …Ah pero alguien te cogió la delantera en el placer visual y palatal ¿Por qué quien se ha comido el adorno chivatilla?. No importa que no hayas sido guia

pues tu carácter de nunca callar hizo amenas las tertulias. ¡Aupa la Anna!

Señora de las medicinas y guía de Riga: La señora de las medicinas, no tenía su mejor día en Riga, eso que las llevaba puestas todas,unas en el cuerpo y las demás en el bolso ,como siempre. Menos mal que a la hora de hacer de guía tanto el relator como otros componentes del grupo asumieron su papel ya que ella después de hacer el trabajo previo sobre la ciudad se dejó los planos y la información en el fondo de la maleta. Ruego que la disculpéis.

Señor relator: Bueno el señor relator, esta vez no necesitó ningún fortasec, la verdad es que fui bastante más tranquilo y una vez arriba en el avión me relajé bastante. A partir de ahí las manzanas fueron mi salvación. Ah! Se me olvidaba, en un principio yo había de ser el guía de Estocolmo pero al final cogimos un guía oficial, mucho mejor y más tranquilo, Estocolmo era demasiado grande para tan poco tiempo.

Señor y señora sorpresa: La verdad es que a parte de venir con nosotros a todos los sitios no tengo la suficiente confianza como para hablar de ellos, solo una cosa, vigilar con las bicicletas que a veces ……

Como dicen que una imagen vale más que mil palabras se aportaran algunas fotografías por cada ciudad, estas fotos estan hechas por la señora de la medicina, pido disculpas por adelantado, pues la cámara no es lo suficiente buena, caso aparte sería si las fotos hubieran sido aportadas por la señora de la cámara…, evidente hubiesen sido de una calidad excelente…, porque hay que reconocer que vaya pedazo cámara…..

A continuación haré una pequeña descripción de las ciudades visitadas a lo largo de este paseo.

  • Helsinki à llegada a las 22 horas, salida a las 18 horas del día siguiente.

Esta ciudad fue fundada sobre el año 1550. La visita la realizamos por libre, recayendo la responsabilidad en el señor guía de Helsinki, al guía le daremos un 9,5.

Ciudad agradable, bastante jardines, limpia, un urbanismo bastante racional, en lo referente a lo visto, hay que destacar: la Catedral luterana (foto nº 1), situada en la Plaza del Senado; la Catedral ortodoxa de Uspenski, el parque Sibelius, dedicado al famoso compositor finlandés Sibelius, donde destacan el famoso órganao (foto nº 2); y la llamativa y moderna iglesia Temppeliaukio, (iglesia en la roca) à foto nº 3,


Foto nº 1


Foto nº 2

Foto nº 3

  • San Petersburgo à llegada a las 9.00 horas, salida 20.00 horas día siguiente.

Ciudad fundada sobre el río Neva por Pedro el Grande en 1703, en esta ciudad debido a emigración, se decidió contratar una guía autóctona, de San Petersburgo hay que destacar sus edificios versallescos y neoclásicos , así como sus jardines y sus canales, de los visto hay que destacar: Palacio de Catalina (1710), palacio de verano de los zares (foto nº 4), este palacio esta repleto de grandes salones y de numerosas galerías, repletas de muebles y pinturas de la época, hay que destacar el parque, con numerosas flores , así como el lago situado dentro del parque; Iglesia de San Isaac, de confesión ortodoxa, muy recargada y muy oscura en su interior, la parte exterior la podemos considerar neoclásica; Museo del Hermitage , también denominado palacio de invierno, este fue mandado construir por Catalina II, en 1714, poco puedo decir del Hermitage, pues la visita solo duro 2 horas y media, de lo poco que vi con tranquilidad, puedo decir, que es impresionante, en la foto nº 5, se observa unos de los salones del Hermitage.


Foto nº 4

Foto nº 5

  • Tallin à llegada a las 8.00 horas, salida a las 17.00 horas.

Se cree que la ciudad se creó sobre un asentamiento comercial estonio, sobre el siglo XIII, el nombre de Tallin probablemente provenga de Taani à ciudad danesa en estonio.

En Tallin los navegantes tuvimos la gran suerte de tener una gran guía, la Sra. Guía de la cámara, a la que le ponemos un 9,8. La ciudad conserva un centro histórico impresionante, a medida que nos acercábamos a la ciudad se disfruta de unas vistas maravillosas, sobre todo la muralla medieval y sus torres, también hay que destacar el Ayuntamiento de estilo gótico, pero lo verdaderamente bonito es todo su casco antiguo (foto nº 6).



Foto nº 6


  • Estocolmo à llegada 8.00 horas, salida a las 15.00 horas

La ciudad de Estocolmo se fundó a mediados del siglo XIII, en una isla aparentemente insignificante à Gamla Stam, la entrada al puerto, así como la salida son increíbles, hay que destacar que las numerosas islas, con su vegetación, sus casitas, sus colores... hacen que el paisaje sea de una belleza inconmensurable (foto nº 7).

En esta ciudad, el guía debería de haber sido el narrador de este relato, pero con muy buen criterio y a base de bonitas palabras logró convencer al resto de los navegantes, pues había mucho que ver y poco tiempo, en Estocolmo las distancias eran considerables, aún así, con guía no lo vimos todo, solo vimos lo siguiente:

  1. Museo Vasa à este museo alberga el barco del mismo nombre, orgullo de los reyes de Suecia, hundido en 1620 y hoy en día totalmente reconstruido, (foto nº 8).
  2. Casco antiguo (Gamla Stam) à es el barrio más antiguo y pintoresco de Estocolmo, destacan: el imponente Palacio Real donde su elegancia contrasta con las estrechas y retorcidas callejuelas; la Plaza Grande, donde se encuentra la antigua Bolsa de Comercio (foto nº 9)
  3. Ayuntamiento à edificio imponente, centro político de la ciudad y lugar de celebración anual de los premios Nobel, y que destaca también por los más de 19 millones de teselas que componen los preciosos mosaicos dorados de la suntuosa Sala De Oro (foto nº 10).

Foto nº 7

Foto nº 8


Foto nº 9


Foto nº 10


  • Riga à llegada 7.00 horas, salida a las 15.00 horas.

Ciudad fundada hace más de 800 años esta ciudad, los personajes de este relato, realizaron la visita por libre, recayendo la responsabilidad de guiarnos a la sra. de la medicina, a la guía y sus ayudantes les daremos un 9,6.

La ciudad de Riga es denominada la París del norte. Vimos: la Iglesia de San Pedro, San Jorge y la de San Juan, esta ultima del siglo XIII (foto nº 11). También hay que destacar en su casco antiguo las casas medievales conocidas como “Los tres hermanos”. La ciudad de Riga se caracteriza por ser un exponente del Art Nouveau, en el norte de Europa.


Foto Nº 11
  • Gopenhague à llegada 11.00 horas, salida a las 17.00 horas.

La historia de Copenhague es principalmente sinónimo de la historia de Dinamarca, por su crecimiento como un centro importante para el comercio, éste corre simultáneamente con el crecimiento de Dinamarca como una potencia mundial. Desde que construyó el "Castillo de Havn" por su obispo Absalón, en 1167, la ciudad ha sido una pieza clave en la historia del país, no siempre siendo la capital, pero siempre como una de las más importantes localidades del Reino de Dinamarca.

En Gopenhague tuvimos la gran suerte de tener una gran guía, lo hizo tan bien que la puntación es de 10.

De todo lo que vimos, hay que destacar sus canales, sus iglesias, ya sean luteranas, ortodoxas o católicas, su orden, su limpieza, también hay que destacar que ha sido la ciudad de todas las que he visto en este viaje, que más bicicletas he visto.

El recorrido lo empecemos en una línea de metro, que nos llevo del puerto hasta el centro. Recorriendo las calles del centro de la ciudad vimos: el barrio latino, el Palacio de Amalienborg (residencia real) (foto 12), Palacio Christanborg, el recorrido lo acabemos en el parque Winston Churchill, donde pudimos observar la famosa Sirenita de Andersen, que desde 1913 da la bienvenida a los viajantes que pasan por el puerto (foto nº 13)

Foto Nº 12

Foto Nº 13


Catalunya 25 de agosto de 2008


3 comentarios:

Cobas dijo...

trabajo bien estructura, se nota la capacidad docente, jajajja

Unknown dijo...

que bromista eres.

Cobas dijo...

Felicidades por el trabajo, es excelente:

Somos como una gran familia, en la escala de amigos, la convivencia como, en las mejores familias!

pero en el fondo como nos conocemos profundamente, cada uno de nosotros, se queda con lo mejor del otro y lo que no nos gusta, lo aceptamos.

Ademas como estabamos en un espacio cerrado, no habia el problema para marcharse el ultimo, ya sabes por lo de...... (el primero que se va, lo ponemos a gusto).

se te ha olvidado, lo mas importante que es incluir a los taxistas, que nos dieron su ayuda moral y cariñosa , su papel fue decisivo, sin ellos no hubieramos llegado al aeropuesto, excelentes taxistas y que bien toman el tequila....